He visto los trabajos de algunos de vosotros y .... creo que os voy a dejar más pistas para que vuestro camino sea más "placentero".
INSTRUCCIONES DE USO
1. Empieza con la fórmula: Érase una vez ...
2. Elige qué personaje o personajes lo protagonizarán.
3. Inventa unos hechos que constituyan el argumento del relato que narrarás.
4. Determina el lugar y el tiempoen que se desarrolla la historia. (Ten presente que las referencias espaciales y temporales de los cuentos suelen ser muy imprecisas): en un país muy lejano, hace mucho tiempo ...
5. Piensa cuál es la enseñanza que quieres transmitir con esta historia.
6. Organiza la información en párrafos.
7. Cuida tu escritura:
- usa expresiones como: un día, luego, más tarde, poco después, alggún tiempo después, al final ...
2. Elige qué personaje o personajes lo protagonizarán.
3. Inventa unos hechos que constituyan el argumento del relato que narrarás.
4. Determina el lugar y el tiempoen que se desarrolla la historia. (Ten presente que las referencias espaciales y temporales de los cuentos suelen ser muy imprecisas): en un país muy lejano, hace mucho tiempo ...
5. Piensa cuál es la enseñanza que quieres transmitir con esta historia.
6. Organiza la información en párrafos.
7. Cuida tu escritura:
- usa expresiones como: un día, luego, más tarde, poco después, alggún tiempo después, al final ...
- Procura que las oraciones no sean muy largas y asegúrate de puntuarlas bien.
8. Ponle un título.
9. Corrige el texto que has escrito y comprueba que se ciñe a las propiedades textuales estudiadas: Coherencia, cohesión y adecuación.
10. Ahora, las imágenes.
Esto no es todo. Te dejo aquí una GEOGRAFÍA FANTÁSTICA. Es una guía rápida para crear tu universo imaginario. Coge tu libreta y ya puedes empezar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario