jueves, 5 de marzo de 2020

ME LOS CUENTAS ENREDADOS



Resultat d'imatges per a "escribir cuentos"La semana pasada os propuse mezclar dos cuentos tradicionales., se trata de ENREDAR ambas tramas o personajes. De momento, lo que había que hacer era elegir las dos historias, idear los cambios (reflejarlos en un documento drive compartido) y finalmente redactar la introducción.


He visto los trabajos de algunos de vosotros y .... creo que os voy a dejar más pistas para que vuestro camino sea más "placentero".



INSTRUCCIONES DE USO


1. Empieza con la fórmula: Érase una vez ...
2. Elige qué personaje o personajes lo protagonizarán.
3. Inventa unos hechos que constituyan el argumento del relato que narrarás.
4. Determina el lugar y el tiempoen que se desarrolla la historia. (Ten presente que las referencias espaciales y temporales de los cuentos suelen ser muy imprecisas): en un país muy lejano, hace mucho tiempo ... 
5. Piensa cuál es la enseñanza que quieres transmitir con esta historia.
6. Organiza la información en párrafos.
7. Cuida tu escritura:
- usa expresiones como: un día, luego, más tarde, poco después, alggún tiempo después, al final ...
- Procura que las oraciones no sean muy largas y asegúrate de puntuarlas bien.
8. Ponle un título.
9. Corrige el texto que has escrito y comprueba que se ciñe a las propiedades textuales estudiadas: Coherencia, cohesión y adecuación.
10. Ahora, las imágenes.

Esto no es todo. Te dejo aquí una GEOGRAFÍA FANTÁSTICA. Es una guía rápida para crear tu universo imaginario. Coge tu libreta y ya puedes empezar. 



jueves, 27 de febrero de 2020

MENTIRA, VERDAD Y MIEDO DE CARE SANTOS

Mañana nos visita la escritora Care Santos. Para que todo el alumnado pueda tener acceso a lo que hemos preparado para la visita, os enlazo en este post un poco de información extra sobre la autora.
En este documento que enlazamos a continuación, encontrarás las preguntas que hemos pensado hasta el momento, si tienes alguna más, puedes enviarla al correo de Montse: montzanuy@gmail.com y la incluiremos a la entrevista que le vamos a realizar mañana.


Y ahora vamos a "embeder" los powerpoints realizados por la clase de segundo C. Algunos aún no están terminados, pero falta poco. Esperamos que os gusten.











miércoles, 19 de febrero de 2020

LA FORÇA DE BABEL

Amb motiu del dia de la llengua materna, estem preparant una activitat de conscienciació sobre els avantatges del multilinguisme. 


Presento la proposta d’equips de treball i a continuació DUES TASQUES.


EQUIP 1
EQUIP 2
EQUIP 3
EQUIP 4
EQUIP 5
Ona 
Mohcine
Jana
Andra
Osama
Hamza
Basma
Zhangyi 
Ares
Alexandra
Marina
Joan
Ariadna
Núria
Júlia
Jacob
Laia
Anna
Biel
Ilías

Comencem les tasques:


TASCA 1
Per equips, heu de buscar la definició dels 10 conceptes que mostrem a continuació.
A partir d’aquesta definició han d’elaborar imatges que siguin representatives.
Cada equip presenta un full amb cada concepte. És a dir, 10 fulls per grup. 
Cal repartir la feina i demà CADA MEMBRE DEL GRUP TÉ CLAR QUÈ LI TOCA.
Es valorarà la precisió de la definició i el format adequat per a exposar-lo.

IMPORTANT:
Demà porteu ordinador, fulls en color, retoladors, colors i sobretot MOLTA IMAGINACIÓ.

Conceptes: 
MULTILINGÜISME
BILINGÜISME
PEDRA ROSETTA
TORRE DE BABEL
LLENGUA MATERNA
LLENGUA MORTA
WIKIPEDIA
HINDI
CULTURA
COMUNICACIÓ
TASCA 2
Individualment, cada membre de l’equip ha de portar per escrit una reflexió a partir d’aquestes dues
preguntes.
Per respondre, caldrà documentar-se per internet i després fer una reflexió personal i posar-la per
escrit en un full amb bona lletra. 
1- Quins són els avantatges de parlar llengües?
2- Què passaria si es perdés la teva llengua? Què es perdria amb ella?


DIVENDRES 21 de FEBRER
De 8,30 a 10’30 A l’aula de 2n C conjuntament la professora de castellà i la professora d’anglès.
- Què farem?
- Veure dos fragments del video LA FORÇA DE BABEL i comentar les respostes de la TASCA 2
- Exposar els nostres “treballs” al mural a la planta de baix, a la vora del passadís que dóna al pati. 
- LA DIVERSITAT ÉS UN TRESOR
- Foto de grup 


miércoles, 5 de febrero de 2020

ROMEO Y JULIETA PARA SEGUNDO DE ESO


Resultat d'imatges de romeo y julieta rosa navarro tomas
Este trimestre, estamos leyendo una adaptación teatral de esta obra de Shakespeare, a cargo de Rosa Navarro Durán. Romeo y Julieta se han convertido en personajes arquetípicos que representant, entre otras cosas, el amor imposible. 
El primer ejercicio que os propongo es hacer una reescriptura de uno de los diálogos de amor. Te lo describo a continuación con unas "hermosas" instrucciones.

"Lo diremos de otro modo"

1. Abre un documento de google drive y comparte con tu compañero/a y tu profesora.
2. Elige un fragmento de diálogo entre Romeo y Julieta y cópialo en el documento.
3. Transforma los personajes y su vocabulario y reescribe el fragmento como si los enamorados fueran "choni-canis".
4. Te lo corregiré para asegurar que la entrega sea lo más correcta posible.
5. HAz los cambios sugeridos y ...

Fecha de entrega IMPRESO: 14 de febrero.

"Conversemos"


Ahora vamos a "CONVERSAR" ¿sobre qué? Sobre la literatura, sobre la vida, sobre el amor, sobre mi, sobre ti, sobre nosotros....
¿Cuál es mi objetivo? ¿Tengo uno solo? ¿Habrá nota? 
Mis objetivos son:
1. Invitaros a la reflexión a partir de la lectura de una obra clásica de la literatura universal.
2. Hacer que relacionéis ficción y realidad.
3. Desmontar algunos mitos sobre el amor que quedan muy bien en pantalla
4. Relacionar pasado y presente con sus coincidencias y divergencias.

CRITERIOS PARA PONEROS NOTA.: Parte oral y parte escrita
ORAL.
1. Intervenciones ordenadas y respetuosas, por lo menos tres.
2. Ser capaz de responder a lo que otro/a compañero/a haya comentado
3. Formular alguna pregunta interesante en relación con lo leído o pensado.
ESCRITO
1. Poner por escrito lo que aparece en el powerpoint de un modo personal, creativo y ordenado.
1. Escribir y reflexionar antes de comentar.





lunes, 16 de diciembre de 2019

EL GRAN SILENCI


PREGUNTES PELS BOMBERS

1. Què significa GRAF? Formes part d'una altre grup igual ara?
2. Durant aquell dia, vas pensar en algun moment que abandonaries el lloc i ho deixaries correr tot?
3. Com et senties després de l'incendi?
4. Quins consells donaries a les persones joves que es volen dedicar a la teva feina? Quines característiques ha de tenir un bomber?
5. Al video, expliqueu que els bombers van ser questionats per la seva actuació i que "no vau perdre els nervis". Com pot ser que tingueu aquesta capacitat tan gran de prendre decissions en moments tan crítics?

PRIMER DÍA DE CLASE EN SEGUNDO DE ESO

 Empezaremos con una pregunta: ¿Qué creéis que vais a ver a continuación?